Páginas

#SeguridadSocial #Nota Proyecto para reclamar la suspensión temporal de las contribuciones y reducción de los aportes patronales en las Estaciones de Servicio #Chubut


Debate sobre la posibilidad de reducir los aportes patronales en las Estaciones de Servicio

Dirigentes de empresas pequeñas y medianas están preparando un proyecto para reclamar la suspensión temporal de las contribuciones. Quieren presentar la iniciativa ante el Gobierno y los legisladores. Opinan los expendedores.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, propuso hoy en diálogo con surtidores.com.ar, suspender el pago de casi un 20 por ciento de los aportes patronales que realizan las empresas.
La idea de la Asociación es destinar esos recursos a una suma fija durante 90 días para incrementar el salario de los trabajadores.
Necesitamos ayudar a superar una crisis que está descomponiendo la sociedad y que se da en un marco en donde las Pymes industriales también sufrimos un grave golpe a la producción nacional”, sostuvo Rosato en la presentación de su propuesta.
Esta iniciativa fue recibida con diferentes visiones entre los representantes del sector expendedor, consultados por este medio, en su carácter de empresarios Pymes que generan una significativa fuente de empleo y que se relacionan con otras empresas en su actividad cotidiana.
Al respecto, el titular de la Cámara de Expendedores de Córdoba, Gabriel Bornoroni, opinó que si es aprobado por las autoridades “obviamente lo apoyaríamos”. Y agregó: “Nosotros que estamos atravesando una situación de congelamiento de precios podríamos compensarlo con esos aportes”. 
Por su parte, la Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de la Provincia de San Juan, celebró la idea, aunque consideró que “no sabría asegurar si realmente resultaría posible llevarla a cabo”.
Analía Salguero dijo que “es claro que me parece bueno, si ayuda a la gente y el Estado puede soportar el costo de implementar una medida como esta”.
En la misma línea, su par de la Ciudad de Bahía Blanca, Fabio Rodríguez, coincidió con Salguero en la importancia de que este proyecto pueda llevarse a cabo, para permitir el sostenimiento del empleo hasta que el país comience a estabilizarse.
“Hay que direccionar recursos de manera directa a los asalariados muy golpeados por la inflación generalizada, porque en la emergencia hay que actuar rápido y sencillo”, dijo Rodríguez.
Contrariamente a su opinión, el titular de la Cámara de Estaciones de Servicio de Chubut, Osvaldo Lewis, expresó su desacuerdo, porque a su entender, el hecho de reducir los aportes patronales llevará a desfinanciar los recursos de la seguridad social en el momento que más se necesitan de esos fondos en los sectores más desprotegidos, lo que lo transforma en una acción sin sentido.





Publicado en surtidores.com.ar



Solicite asesoramiento, en nuestros canales de comunicación: