NOTA: Advierten
problemas para los jubilados que litigan contra ANSES Juez. Luis Herrero.
http://www.elancasti.com.ar/politica-economia/2014/5/10/advierten-problemas-para-jubilados-litigan-contra-anses-3685.html
http://www.elancasti.com.ar/politica-economia/2014/5/10/advierten-problemas-para-jubilados-litigan-contra-anses-3685.html
El juez catamarqueño
Luis René Herrero, integrante de la Sala II de la Cámara Federal de Seguridad,
advirtió los problemas que tendrán los jubilados del interior del país y que
habían iniciado demandas contra ANSES por reajuste de haberes. El martes pasado,
la Corte dictó la inconstitucionalidad de un artículo de una ley de 1995 que
concentraba todas las causas previsionales en la Cámara Federal de la Seguridad
Social, con sede en la Capital Federal.
El fallo advirtió que
la Cámara de la Seguridad Social de la Capital "se encuentra en un estado
de colapso debido a la sobrecarga de expedientes, -lo que impacta directamente
en los jubilados–, que no logran obtener respuestas en tiempo y forma de los
jueces cuando efectúan un reclamo en torno a su prestación previsional. Con el
nuevo fallo, los casos previsionales serán resueltos por las cámaras federales
de todo el país, a fin de agilizar procesos".
En diálogo con Radio
Ancasti, el magistrado puso en duda la celeridad que podría darse a partir del
fallo de la Corte.
"Yo creo que esto es inconveniente porque
se derivan las causas previsionales a tribunales que no tienen competencia
previsional y en lugar de agilizar los procedimientos, pasaría lo
contrario", arriesgó Herrero en diálogo con el programa La Brújula.
"Yo no creo que
las cámaras federales lo tomen con alegría, porque es un tema específico que
alcanza a un sector muy vulnerable. Se necesita un fuero con historia, con
doctrina, con sensibilidad", dijo y explicó que las cámaras federales
atienden una variedad de jurisdicciones "que no va a redundar en beneficio
de los jubilados que litiguen en las cámaras penales del interior".
Por otra parte, graficó
la nueva demora que tendrán los expedientes. "Tenemos que devolver todas
las causas al Juzgado Federal de origen, hacer paquetes para el juez. El juez
deberá abrir esos paquetes y notificar a los jubilados y hacer nuevos paquetes
para enviarlos a las cámaras; en todo este trámite se va a ir un año más",
indicó.
Esto no redunda en
beneficios ni agiliza las causas; voy a tratar de hablar con algún secretario
de la Corte para impedir esta situación. El problema es por los expedientes que
están demorados, algunos tienen más de dos años de espera y ahora hay que
retornarlos al juzgado de origen", manifestó.
Herrero admitió que la
Cámara previsional estaba al borde del colapso porque había 30 mil expedientes
que no podían ingresar a ninguna de las salas por falta de espacio físico.
Sostuvo que la Corte tenía la solución en sus manos si hubiera resuelto los casos
que llegaron por recursos federales extraordinarios. "La Corte tiene
expedientes con más de 5 años; la falta de pronunciamiento de la Corte es la
que produce la parálisis y la privación de justicia es la consecuencia",
definió.
Solicite asesoramiento, en nuestros canales de comunicación:
Teléfono 011-4342-9854
E-mail: estudio_alvarezg@hotmail.com
in: estudio-alvarezg