#SeguridadSocial #cajasprovinciales #Chubut #nota Chubut no entraría en el auxilio de Nación a las cajas previsionales
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa y Formosa negociaron con Alberto Fernández el financiamiento para el déficit de sus cajas previsionales. Chubut integra el pelotón de jurisdicciones que mantiene su caja jubilatoria bajo su poder, pero no recibirá un solo peso para cubrir el rojo mensual, porque para el ANSeS no es deficitaria.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) al que accedió EL CHUBUT, Nación repartirá $18.607.806.657 entre seis de las 13 provincias que no transfirieron sus cajas previsionales.
El mecanismo de implementación es complejo: Nación transfiere un monto a las provincias en base a si aplicaría el sistema previsional de la ANSeS.
De esta manera, producto de las gestiones de los gobernadores Juan Schiaretti de Córdoba, Omar Perotti de Santa Fe, Gustavo Bordet de Entre Ríos, Gustavo Valdés de Corrientes, Carlos Verna de La Pampa y Gildo Insfrán de Formoso, lograron destrabar para sus provincias un total de 18.600 millones para financiar sus cajas previsionales para que puedan abonar a sus jubilados en tiempo y forma.
Córdoba se quedará con un paquete de fondos de $7.399 millones que serán abonados en 12 cuotas, al igual que el resto de las provincias. Santa Fe absorberá $4.642 millones; Entre Ríos recibirá $4.065.
Por su parte, Corrientes inyectará a sus arcas $586,7 millones para cerrar su balance previsional, en tanto que La Pampa percibirá $962 millones y Formosa $951,4 millones.
En el decreto, Chubut figura con $0 porque según las estimaciones realizadas por la presidencia de Alberto Fernández, la provincia que conduce Arcioni tiene una caja que no es deficitaria.
Esta determinación de Nación colisiona con las expresiones vertidas desde hace tiempo por el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS), Miguel Arnaudo, quien aseguró en varias oportunidades que la caja previsional ya mostraba síntomas deficitarios durante 2018 y 2019.
publicado en https://www.elchubut.com.ar/nota/2020-3-23-1-56-0-chubut-no-entraria-en-el-auxilio-de-nacion-a-las-cajas-previsionales
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa y Formosa negociaron con Alberto Fernández el financiamiento para el déficit de sus cajas previsionales. Chubut integra el pelotón de jurisdicciones que mantiene su caja jubilatoria bajo su poder, pero no recibirá un solo peso para cubrir el rojo mensual, porque para el ANSeS no es deficitaria.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) al que accedió EL CHUBUT, Nación repartirá $18.607.806.657 entre seis de las 13 provincias que no transfirieron sus cajas previsionales.
El mecanismo de implementación es complejo: Nación transfiere un monto a las provincias en base a si aplicaría el sistema previsional de la ANSeS.
De esta manera, producto de las gestiones de los gobernadores Juan Schiaretti de Córdoba, Omar Perotti de Santa Fe, Gustavo Bordet de Entre Ríos, Gustavo Valdés de Corrientes, Carlos Verna de La Pampa y Gildo Insfrán de Formoso, lograron destrabar para sus provincias un total de 18.600 millones para financiar sus cajas previsionales para que puedan abonar a sus jubilados en tiempo y forma.
Córdoba se quedará con un paquete de fondos de $7.399 millones que serán abonados en 12 cuotas, al igual que el resto de las provincias. Santa Fe absorberá $4.642 millones; Entre Ríos recibirá $4.065.
Por su parte, Corrientes inyectará a sus arcas $586,7 millones para cerrar su balance previsional, en tanto que La Pampa percibirá $962 millones y Formosa $951,4 millones.
En el decreto, Chubut figura con $0 porque según las estimaciones realizadas por la presidencia de Alberto Fernández, la provincia que conduce Arcioni tiene una caja que no es deficitaria.
Esta determinación de Nación colisiona con las expresiones vertidas desde hace tiempo por el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS), Miguel Arnaudo, quien aseguró en varias oportunidades que la caja previsional ya mostraba síntomas deficitarios durante 2018 y 2019.
publicado en https://www.elchubut.com.ar/nota/2020-3-23-1-56-0-chubut-no-entraria-en-el-auxilio-de-nacion-a-las-cajas-previsionales
Solicite asesoramiento, en nuestros canales de comunicación: