#SeguridadSocial #cajasprovinciales #Cordoba Régimen General de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba (T.O. 2020) #Normativa #LEY 8.024 Cordoba
Los cambios, aplicados a partir de la Ley 10.694, ya forman parte del texto ordenado de la Ley 8.024.
Uno de los datos salientes es que el calificado en la reforma como “aporte solidario” (el descuento de hasta el 20 por ciento por acumulación de dos o más ingresos) no abarcará a los docentes que perciban una jubilación o pensión y, a la vez, sigan ejerciendo (y cobrando) por algún cargo.
De acuerdo con los datos dados a conocer por la Provincia luego de la aprobación de la reforma, el aporte solidario por acumulación de dos o más ingresos iba a impactar en los haberes de poco más de 6.400 jubilados y pensionados.
Por otra parte, la reglamentación también explicita que el descuento se realizará sobre el monto de la pensión para el caso de los pasivos (de cualquier sector) que cobren una jubilación y, a la vez, una pensión.
Por otra parte, siempre respecto del aporte solidario, de la “letra chica” se desprende que el recorte afectará de manera progresiva a los pasivos que cobren una prestación de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro y, al mismo tiempo, tenga otro ingreso, como una jubilación o una pensión nacional, por ejemplo.
“En caso de que los ingresos percibidos fuera del régimen de la Caja representen menos del cinco por ciento del haber previsional liquidado por el organismo, no corresponderá aplicar el aporte solidario”, dice el anexo del decreto. “Si los ingresos percibidos fuera del régimen de la Caja representen entre el cinco y 10 por ciento del haber liquidado por la Caja, el aporte será del cinco por ciento de este último”, agrega.
La progresividad del descuento avanza hasta el 20 por ciento. “En caso de que los ingresos fuera de la Caja representen más del 20 por ciento del haber previsional, el aporte solidario será del 20 por ciento de este último”, explica el texto.
En promedio, los pensionados tendrán un recorte de 13.492 pesos y le significarían a la Caja un ahorro de 47 millones de pesos.
Los jubilados, en tanto, tendrán un descuento promedio de 15.929 pesos, con un ahorro mensual para la Caja de 46,5 millones de pesos.
En términos globales, ese ahorro de 93,5 millones representa el 1,5 por ciento de los seis mil millones de pesos mensuales que demanda pagar los 108 mil beneficios.
El recorte se aplicará sobre el haber básico, por lo que tendrá impacto directo en quienes pagan Impuesto a las Ganancias.
La nueva norma establece un aporte solidario y permanente de hasta el 20 por ciento sobre los haberes de aquellos beneficiarios que perciban dos ingresos: puede ser una jubilación y pensión de la misma Caja provincial; o una jubilación de la Caja y una pensión de Anses (o viceversa), siempre y cuando la suma de ambos ingresos supere el monto de seis jubilaciones. Hoy, alrededor 102 mil pesos.
Ley 8024-2020 Cajas Provinciales Cordoba by Estudio Alvarezg Asociados on Scribd
Publicado en www.lavoz.com.ar

Solicite asesoramiento, haciendo click 👇 en nuestros canales de comunicación: