#SeguridadSocial #Afiliación post mortem. Ley 24.476 #Jurisprudencia #Fallo “Cejas, Mirta Lidia c/ANSeS s/Pensiones”, Expte. 91669/16 Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala I, 24/6/20
Régimen de facilidades de pago. Afiliación post mortem. Ley 24.476, art. 8. Derecho de la viuda a inscribirse en el plan de regularización de deuda
Corresponde reconocer a la viuda la afiliación post mortem de su cónyuge, a fin de peticionar que se determine deuda de aportes para adherir al sistema de moratoria ley 24476 toda vez que el art. 8 de dicha ley permite a los derechohabientes del trabajador autónomo fallecido, a inscribirse en el plan de regularización de deuda que instituye dicha ley, luego de acaecido el fallecimiento: “Los trabajadores autónomos a los fines de cumplir con los requisitos exigidos para acceder a los beneficios instituidos por los incisos a), b), e) y f) del artículo 17 de la Ley Nº 24.241, tendrán derecho a inscribirse en el régimen de regularización voluntaria de la deuda instrumentado en este Capítulo y podrán solicitar y acceder a dichos beneficios a los que tengan derecho. De igual modo, tendrán derecho a inscribirse en el precitado régimen los derechohabientes previsionales del trabajador autónomo fallecido, con el objeto de lograr la pensión por fallecimiento enunciada en el inciso d) de dicho artículo”.
Lo dispuesto en la Resolución General AFIP nº 2017 del 17/03/2006 y la Resolución ANSeS nº 319 de fecha 20/04/2006, en cuanto dispone que si el causante no se encontraba afiliado al régimen autónomo, le está vedado a sus causahabientes, adherirse al régimen de regularización de deudas contemplado en las referidas disposiciones legales, contradice el claro propósito del legislador de facilitar la obtención de alguno de los beneficios de la ley 24.241, mediante la implementación de un plan de pagos, que permita completar la cantidad de años computables. A ese fin, no impone otra condición que la de haberse producido el hecho generador, en el caso, la muerte del cónyuge de la actora, durante la vigencia del SIJyP (cfr. C.S.J.N. in re “Terragno Beatriz Irma Adela. c/ ANSeS s/ Pensiones”, sent del 11/08/2007)
No corresponde que el organismo previsional amplíe los requisitos, que para acceder a la pensión, exige la ley.
La restricción de derechos acordados por las leyes debe resultar de normas expresas y no pueden ser consecuencia de una mera interpretación (doctrina Fallos 240:174; 273:297).
Jurisprudencia 2020- Afiliación Post Mortem. Ley 24.476 Cejas, Mirta Lidia CANSeS SPensiones” by Estudio Alvarezg Asociados on Scribd
Para más información no dudes en contactarte vía mail a estudio_alvarezg@hotmail.com

¡Seguinos en nuestras redes sociales! haciendo click 👇