Se estableció el reglamento del acuerdo celebrado entre la REPÚBLICA ARGENTINA y el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), por un monto de hasta DÓLARES ESTADOUNIDENSES QUINIENTOS MILLONES (U$S 500.000.000), destinados a financiar la implementación del “Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo”.
Sectores priorizados: Los recursos del Programa están dirigidos a las MIPYME y Empresas Ancla formalmente constituidas en el país y afectadas por la crisis generada por la Pandemia del Coronavirus “COVID-19”, priorizando aquellas industrias vinculadas con la cadena automotriz, maquinaria y equipos, e indumentaria y calzado por su grado de vulnerabilidad frente a la pandemia. El número de MIPYME potencialmente beneficiadas por este Programa son de al menos 30.000, tratándose de empresas, incluyendo 6.000 MIPYME definidas como “de mujeres”.
MIPYME: Para ser elegibles, las MIPYME deberán cumplir con los siguientes requisitos, según la legislación argentina:
(i) estar formalmente constituidas; }
(ii) contar con las debidas licencias y permisos para operar;
(iii) calificar como MIPYME; y
(iv) ser un sujeto de crédito y cumplir con los requisitos crediticios del FONDEP o el FOGAR.
Paralelamente, en los créditos directos para financiamiento productivo a mediano plazo, se podrá solicitar compromisos de las empresas beneficiarias, sobre actividades para el incremento de productividad, en temas tales como tecnología de gestión y eficiencia energética, o en temas vinculados a diversificación de exportaciones
Ningún crédito o garantía a las MIPYME podrá exceder US$1.000.000 o su equivalente en moneda local.
Reso 99-2022 MDP- Programa Global de Credito Para La Reactivacion Del Sector Productivo by Estudio Alvarezg Asociados on Scribd
¡Seguinos en nuestras redes sociales! haciendo click 👇