#SeguridadSocial Normativa ANSES MAUS-101-01 Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas (SICAM) Vigencia: 05/02/2025

Brindarle al operador la herramienta para la visualización de la liquidación y planes de pagos, detalle de deuda, pagos realizados y generar la validación de pagos de contribuyentes autónomos y monotributistas de corresponder. 

El Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas (SICAM) es una aplicación  que ha sido desarrollada en conjunto con ARCA, para todas aquellas personas físicas, que desarrollen una actividad autónoma y/o monotributista y servicio doméstico.

Para poder abrir un trámite es necesario haber realizado una liquidación a través de SICAM (con clave fiscal o a través de botón SICAM en ADP).

La prestación solicitada puede ser:
a. Prestación anticipada
b. Jubilación
c. Pensión
d. Reconocimiento de servicios
e. Retiro transitorio por Invalidez
f. Otros libres deuda
Si la prestación solicitada es otros libres deuda, sólo puede rechazar el trámite ARCA. 

Tramite: la apertura o rechazo de los trámites sólo pueden ser iniciados y culminados por un operador habilitado, con la salvedad que el cierre del trámite debe ser realizado por el mismo Organismo que lo originó.

Servicio doméstico: a efectos de determinar tanto la deuda correspondiente a aportes y contribuciones con destino al SIPA, como para acreditar los años de servicio se utiliza el SICAM.
Los periodos que se pueden declarar abarcan desde abril/2000 y siguientes con código de actividad  “D89”.

Trabajador independiente promovido:
Mediante la Ley 24.977, el Decreto 1/10, el Título III de la Resolución General AFIP 2746/10 y el Titulo IV de la Ley 26.565 se establece la normativa para los trabajadores independientes promovidos. 
Podrá aplicar para períodos desde 01/2010 un  beneficio en la situación de revista, que no genera deuda ni aportes y que se refleja en SICAM con la leyenda: “No optó - párrafo 5º art. 34 Ley 26.565".  

Desafectación de pagos: 
A través de la cuenta corriente de autónomos y monotributistas se pueden desafectar pagos para periodos posteriores a 06/2004 con Impuestos: 020 - Monotributo; 021 - Monotributo Autónomos; 024 - Monotributo Obra Social; 308 - Aporte Seguridad Social Autónomos y/o 358 - Contribuciones Seguridad Social Autónomos, y de servicio doméstico para períodos posteriores a 03/2000 con impuestos: 302 - Aportes Obra Social y/o 351 - Contribuciones Seguridad Social, presentados por receptores involuntarios que desconocen los mismos.  
Los pagos desafectados se visualizarán en SICAM como "Reimputación" junto con el código de subconcepto "073". Estos pagos ya desafectados no son considerados en el cálculo de deuda.  

Plan Mis facilidades:
Cuando un titular manifestara el acogimiento al PLAN MIS FACILIDADES y surgieran adeudados en “detalle de deuda” de SICAM periodos que no estén incluidos en un plan vigente, podrá presentar formulario F1500 donde surjan los períodos incluidos en dicho plan.  Se deberá controlar que sean los mismos períodos adeudados con los cancelados informados por ARCA. Continúa el trámite agregando al expediente las constancias recibidas. 

Constancia para tramitar Clave Fiscal para Fallecidos
La Resolución General AFIP N° 2288/07 - dispone que en caso de fallecimiento de una persona física, el cónyuge supérstite o derechohabiente podrá acceder al SICAM en nombre del titular e interactuar con dicho servicio a través de una Clave fiscal. Para obtener dicha clave fiscal, debe presentar la pantalla de Datos Personales de ADP donde consta la relación registrada, y entregarla a quien se presenta. 

Código Socioeconómico
En el caso que se presentara un titular a requerir el código de socioeconómico (Botón en ADP - Ley 24476) , para realizar el envío del plan en forma particular, informará el mismo transcribiéndolo en el modelo de notificación que se detalla en Anexo.  
Envíenos su consulta 👉🏼









¡Seguinos en nuestras redes sociales! haciendo click 👇