NOTA: Jubilaciones: seguirán
investigando a la ANSES por un fallo judicial
http://www.infonews.com/2014/05/14/politica-144018-jubilaciones-seguiran-investigando-a-la-anses-por-un-fallo-judicial.php
http://www.infonews.com/2014/05/14/politica-144018-jubilaciones-seguiran-investigando-a-la-anses-por-un-fallo-judicial.php
La Cámara Federal porteña revocó
el sobreseimiento del titular del organismo, Diego Bossio, y el gerente de
reclamos prestacionales, Juan Pablo Pantarotto. Es por el supuesto
incumplimiento de un fallo que ordenó el ajuste de haberes a un hombre de 94
años.
Según informaron fuentes
judiciales, la Sala Dos de la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento
del titular de la ANSES, Diego Bossio, y
el gerente de reclamos prestacionales, Juan Pablo Pantarotto, en un juicio
jubilatorio.
De este modo, tras el fallo de
los camaristas Horacio Cattani y Martín Irurzun, Bossio continuará siendo
investigado en la Justicia federal por el supuesto incumplimiento de una
sentencia judicial que ordenaba reajustar los haberes jubilatorios a un
trabajador retirado de 94 años.
A la vez ordenaron al titular del
juzgado federal 2, Sebastián Ramos, que implemente "diligencias tendientes
a ahondar" las pesquisas contra ambos para establecer si desobedecieron
una sentencia de la Justicia de la Seguridad Social a favor del reajuste del
jubilado.
Si bien los camaristas admitieron
que alguna mejora ha habido en los haberes del denunciante, "continúa sin
cumplirse con la manda judicial en lo que atañe a la omisión de ajustar el
haber jubilatorio de conformidad" a la sentencia judicial.
El demandante había obtenido una
sentencia en julio de 2008 que ordenaba al organismo de la seguridad social
pagar el monto resultante de una liquidación corregida de los haberes
mensuales.
El jubilado reclamante es
patrocinado por el abogado Jorge Cicardo, quienes habían obtenido en julio de
2008 una sentencia a favor de la actualización del haber jubilatorio que hasta
ahora no ha sido satisfecha.
El delito de desobediencia a una
orden judicial es castigo por el Código Penal con un mes a dos años de cárcel,
e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La causa
Hoy de 94 años, el demandante
Carlos González Bethencourt, había obtenido una sentencia en julio de 2008 que
ordenaba al organismo de la seguridad social pagar el monto resultante de una
liquidación corregida de los haberes mensuales. Luego, según relata el nuevo
fallo, hubo tres intimaciones en los tres años siguientes, sin que se hiciera
una liquidación conforme a lo requerido.
Antes del fallo de la Cámara
Federal de hoy, se había pronunciado del mismo modo la justicia en lo criminal
y correccional, que también pidió continuar con la causa.
Solicite asesoramiento, en nuestros canales de comunicación:
Teléfono 011-4342-9854
E-mail: estudio_alvarezg@hotmail.com
in: estudio-alvarezg