Rechazo de la medida cautelar tendiente a mantenerse en el régimen. Ausencia de verosimilitud del derecho. Informe del fisco. Desfasaje entre ingresos y gastos realizados.
La medida cautelar solicitada por un contribuyente —de profesión odontólogo— a fin de que se le permita retomar su inscripción en el régimen de monotributo debe ser rechazada, pues no se halla demostrada la verosimilitud en el derecho que invoca. En su memorial el contribuyente no rebate el contexto fáctico y jurídico que informó la AFIP, en cuanto “ se desprende que existe un desfasaje entre los 'ingresos y los gastos realizados' por el contribuyente, adjudicados a consumos efectuados con tarjeta de débito, crédito como titular y adicional, percepciones de impuestos y compras de moneda extranjera, acumulados hasta el mes de 07/2014 inclusive, superando en este período el tope de la categoría en la que se encuadra, como también se observó la adquisición de un inmueble durante el periodo 08/2014 por un valor de $ 590.000”.
En las medidas cautelares, la ausencia de la verosimilitud en el derecho torna insustancial el examen acerca de la presencia del peligro en la demora.
Dada la ausencia de verosimilitud en el derecho y que el art. 14, inc. 1º, de la ley 26.854 requiere la “concurrencia conjunta” de los requisitos allí previstos, resulta innecesario examinar las restantes exigencias para la procedencia de la medida cautelar (del voto del Dr. Facio).
¡Seguinos en nuestras redes sociales! haciendo click 👇