#SeguridadSocial #Nota #¿Cuáles son los mejores países del mundo para jubilarse?
Los tres mejores países para jubilarse, según el Instituto, serían Holanda, Dinamarca e Israel; ya que presentan los coeficientes más altos en los parámetros que está institución entendió como importantes.
Nota publicada en www.eleconomista.es
La calidad de vida de algunos países puede ser realmente alta. Sin embargo, una vez que acaba la vida laboral de uno de sus ciudadanos, la jubilación dista mucho de la realidad que venían viviendo hasta entonces. Un claro ejemplo de esto es Estados Unidos, países como Chile o Singapur tienen un mejor sistema de pensiones que el país norteamericano; según el Mercer CFA Institute Global Pension Index 2020.
Este estudio compara 39 sistemas de ingresos para la jubilación, que cubren una amplia variedad de políticas y prácticas de pensiones.
Holanda
Con un valor de índice de 82,6, Holanda recibió la puntuación más alta en 2020, ocupando el primer lugar por tercer año consecutivo. El instituto consideró que el sistema de pensiones de este país es el que ejemplifica el camino que deberían seguir el resto de naciones.
Su sistema de ingresos jubilatorios utiliza:
- una pensión pública de tarifa plana y
- una pensión ocupacional semiobligatoria vinculada a las ganancias y los acuerdos laborales. La mayoría de los empleados son miembros de estos planes ocupacionales, tramos de beneficios definidos para cada sector. Además, estas ganancias se basan en un promedio de vida.
El Instituto valoró que el sistema de jubilación de Holanda podría mejorarse mediante:
- El aumento del ahorro de los hogares y la reducción de su deuda.
- El incremento de la edad de jubilación a medida que aumenta la esperanza de vida.
Dinamarca
Dinamarca quedó en segundo lugar con una puntuación general de 81,4. De nuevo, esta institución premia a los países que sostengan un sistema público de pensiones, aunque los aspectos a mejorar vuelven a ser los mismos.
Dinamarca cuenta con:
- un plan público de pensión básica,
- una pensión complementaria vinculada a los ingresos,
- un plan de contribución definida totalmente financiado y
- planes ocupacionales obligatorios.
- El aumento del ahorro de los hogares y la reducción de su deuda.
- La introducción de medidas para proteger los intereses de ambos cónyuges en un divorcio.
- El incremento de la edad de jubilación a medida que aumenta la esperanza de vida.
Israel
Israel ocupó el tercer lugar con un valor de índice general de 74,7.
Por su parte, su sistema de ingresos de jubilación se compone de:
- una pensión estatal universal y
- pensiones privadas con contribuciones obligatorias de empleados y empleadores. En la mayoría de los casos, las anualidades se pagan con el sistema de pensiones privado.
- El aumento del nivel de activos mantenidos en acuerdos de pensiones privados, reduciendo la dependencia del sistema público.
- La reducción de la deuda pública.
- La introducción de protección para afiliados a planes de pensiones privados en caso de mala gestión o fraude.
Nota publicada en www.eleconomista.es
Para más información, envianos tu consulta por mail a estudio_alvarezg@hotmail.com o por Whatsapp 👉 1166702822

¡Seguinos en nuestras redes sociales! haciendo click 👇